CASTILLOS EN EL AIRE 1992
Reparto del estreno en el Teatro Sanpol
- Paca Lorite
- Javier Garcimartín
- Fernando Salvá
- Rosa Blanca Tena
- Mariano LLorente
- Yiyo Alonso
- José Mª Muñoz Gambin
Cuadro artístico
- Diseño iluminación
- Nicolás Fischtel
- Diseño escenografía
- Juan Pedro de Aguilar
- Pintura escenografía
- José Masiá Sellés
- mascaras y texturas
- Taller Morboria
- Guitarrista
- Cecilio Castillero
Cuadro técnico
- Ayudante de producción
- Fernando Salvá
- Técnico de sonido
- Manuel Peralta
- Tècnico de iluminación
- Luis Francísco Martínez
- Sastras
- María José Cepeda / Carmen Rubio
- Estudio de sonido
- La Villa
- Prensa e imagen
- Ana María Boudeguer /Inmaculada Torrecillas
- Maquinista
- Andrés Pérez / Javier Pérez
- Cerrajería
- José Rodríguez
- Campaña Escolar
- Rosa Sanchez / José Arevalo / Natalia Pérez
- Asistente de sala
- Ana Pérez

CASTILLOS EN EL AIRE
Versión del Quijote de Don Miguel de Cervantes
Compañía «La Bicicleta» de la Sanpol
Dramaturgia: Kara May
Dirección: Roman Stefanki (Polka Theatre de Londres)
Producción: Julio Jaime Fischtel
Mosaico en el que Cervantes nos entrega -a través de un verdadero cuadro histórico- como si fueran retratos de Velásquez o Goya, a las figuras como Monipodio, Rinconete, Cortadillo… las damas de medio manto, la buena bebedora Pipota, los bravos valentones.
Figuras que apenas se delinean en la novela, como el sacristán, los arrieros engañados tienen tanta «carne» que saltan de las páginas escritas hace cuatrocientos años a cualquier plaza, feria o salón de cualquier tiempo o lugar. He querido hacer un trabajo que parta de la misma palabra cervantina, que los personajes la revivan, en los momentos que esto se consigue nos sentimos campear por el Siglo de Oro.