La dama duende
Producción 2003
Producción de 2003
A El galán fantasma y Don Quijote de anteriores ediciones se suma La dama duende, de Calderón de la Barca, una deliciosa comedia de enredos en la que las sonrisas y risas de los espectadores no cesan de principio a fin. La maestría y el sentido de la teatralidad de Calderón logran que cada escena sea más sorprendente que la anterior, adentrándonos en un Siglo de Oro juvenil, apasionado y divertido, a través de una historia que, centrándose en la rebeldía y astucia de una joven que se niega a vivir enclaustrada tras la muerte de su senil marido, adelanta en 500 años el feminismo de nuestra época. Calderón pone en escena a través de esta comedia el derecho de la mujer a elegir su vida, a vivir en libertad.


Equipo de dirección
- Dirección general
- Ana María Boudeguer
- Versión
- Julio Jaime Fischtel / Eduardo Galán
- Producción
- J. J. Fischtel
Reparto del estreno en el Teatro Sanpol
- Don Manuel
- Julian Fuentes Reta
- Cosme
- Gonzalo Buznego
- Don Juan
- Salvador Bueso
- Doña Angela
- Eva Manjón
- Don Luis
- Iván Martínez
- Isabel
- Sylvia Peleija
- Doña Beatriz
- Natalia jara
Cuadro artístico
- Diseño iluminación
- Nicolás Fischtel
- Diseño escenografía
- Pablo Almeida
- Ficha Didáctica
- Cristina Ferreiro
- Diseño Gráfico
- José Alcalá
- Fotografía
- Juan Pasquin
Cuadro técnico
- Producción
- Natasha Fischtel
- Iluminación y sonido
- Oscar Valencia
- Asistente de dirección
- Lucas Herrador
- Lucha de espadas
- Julian Fuentes Reta / Iván Martínez
- Confección vestuario
- Sastreria Cornejo
- Estudio Sonido
- Acustica del Manzanares
- Carpinteria
- Mladen Wladimirov
- Maquinista
- Javier Pérez / Yabor Strahilov
- Cerrajería
- Cerrajeria Universal
- Campaña Escolar
- Asunción Dafauce / Rosa Inclan
- Asistente de sala
- Ana Pérez / Encarna Jímenez