LA SILLA VOLADORA 1994

Reparto del estreno en el Teatro Sanpol

  • Kiko
  • Rosa Blanca Tena
  • García (el perro)
  • Yiyo Alonso
  • Padre/Capitán/León
  • Antonio Sarrio
  • Carabonita/Princesa
  • Encarna Breis
  • Dedoslargos/Pata de palo
  • Félix Fernández

Cuadro artístico

  • Diseño iluminación
  • Julio Fischtel / Eduardo Cueto
  • Diseño escenografía
  • Georgui Dimov
  • Vestuario
  • Cristina Rojo
  • Asistente de dirección
  • Ana María Boudeguer
  • Guitarra
  • Jesús Mª Segura Oroz
  • Ficha didáctica
  • Cristina Ferreiro
  • Diseño Gráfico
  • José Alcalá
  • Fotografía
  • Juan Pasquín

Cuadro técnico

  • Producción
  • Natasha Fischtel
  • Sonido e iluminación
  • Eduardo Cueto
  • Confección vestuario
  • Lola Álvarez
  • Carpinteria
  • Mladen Vladimirov
  • Maquinista
  • Andrés Pérez / Javier Pérez
  • Cerrajería
  • José Rodríguez
  • Campaña Escolar
  • Ana Acebes
  • Asistente de sala
  • Ana Pérez / Francisca Ortega

 

 

LA SILLA VOLADORA

Producción del Teatro Sanpol
Dramaturgia: Eduardo Galán
Dirección: Luis Araujo
Música: Andy Phillips

 

Kiko y su perro vivirán una noche mágica gracias a “La silla voladora”, el padre del niño, un inventor extravagante y divertido. Ladrones, piratas, policías y hasta un león promueven la intriga y desde el principio dotan de un ritmo trepidante a la acción de la comedia. La amistad, solidaridad y la sinceridad están presentes y defiende la fantasía del niño frente al sentido pragmático de los adultos.
Este estreno nos trae a un prestigioso y brillante joven dramaturgo español, Eduardo Galán autor de obras de éxito como “La posada del arenal”. Galán es profesor de literatura, guionista, ensayista y autor teatral. “La silla voladora” obtuvo el premio Lazarillo en 1992.

UNA PRODUCCIÓN DE LA COMPAÑÍA LA BICICLETA

Estrenada el 8 de octubre de 1994

Historia de la obra

En 1994: 48 funciones en Sanpol

En 1995: 34 funciones en Sanpol